viernes, 7 de febrero de 2020

El Decameron " Los Pitufos"



El Decameron





AUTOR

Giovanni Boccaccio (16 de junio de 1313 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón, libro esencial para introducir en la literatura europea el género de la novela cortao relato, y que utiliza el recurso técnico de la narración enmarcada.

Algunas obras de él:

Obras en italiano ¿¿???

Obras de juventud ¿¿???

La caza de Diana
Wikipedia




ÉPOCA/FECHA

El Decameron - Nosotros69


 

EL DECAMERÓN



 Resultado de imagen de el decameron

 

 

Rita Martínez, Sergio Pérez,
 Raquel Souto y Sara Cristina
Nosotros69

jueves, 6 de febrero de 2020

Las mil y una noches~Marinadorm



LAS MIL Y UNA NOCHES









Diego Fernandez , Desirée Gomez y Gabriel Suarez
Marinadorm 3ºA

Felix o libro de las maravillas


Iria Vaz, Sara Usera, Yilena Yang y Gabriel Rodríguez

Los Cuentos de Canterbury Equipo A




LOS CUENTOS DE CANTERBURY

















Aarón Barros, Anahí Finochello, Iván Fernandéz, Mario Pérez
Mario EL TRABAJO ES DE TODOS/AS, NO SE DEBE ESPECIFICAR QUE PARTE HIZO CADA UNO.

Época: edad media.
Fecha: 17 de abril de 1387 primera narración de los cuentos.
Autor: Geoffrey Chaucer


Aarón

Hilo argumental:
Un grupo de personajes representativos de la Inglaterra de la época -un caballero, un estudiante, una monja, un campesino rico, un fraile, un mercader, etc.- peregrinan juntos desde Londres al santuario de Santo Tomás de Canterbury, y para amenizar el viaje, relatan historias.
                                                                                 JUSTIFICAR MÁRGENES A LA DERECHA

miércoles, 5 de febrero de 2020

Los Cuentos de Canterbury


LOS CUENTOS DE CANTERBURY

ÉPOCA
Los cuentos de Canterbury fueron escritos entre 1387 y 1400. Y publicados en 1476. punto


AUTOR
Geoffrey Chaucer(1343-1400), poeta , escritor y traductor nacido en Londres. Se desenvolvió en ambientes cortesanos: primero de paje de la reina y más tarde de hábil diplomático. Disfrutó de una situación económica desahogada y sus conocimientos científicos y filosóficos al servicio del quehacer poético le configuraron como predecesor del homo universalis renacentista. Sus labores diplomáticas, militares y administrativas le permitieron viajar por Europa y entrar en contacto con la literatura de otros países, que asimiló con talento. Su obra más importante es sin duda Los Cuentos de Canterbury.
Geoffrey Chaucer (1343-1400)

lunes, 3 de febrero de 2020

El conde lucanor


Un día el Conde Lucanor salió a pasear ,se encontró una bolsa con monedas y sin saber si devolverlas o no pidió consejo a Patronio.
Patronio propuso contarle una historia como ejemplo y el Conde Lucanor aceptó .
Una madre no teniendo dinero para dar de comer a sus hijos , mandó a uno de ellos al parque a buscar monedas debajo de los bancos . El niño encontró un par de monedas y se sentó a contarlas ,cuando una mujer se le acerco y le dijo que las monedas se le habían caído a ella y que debía devolvérselas .El niño se las devolvió y esta situación se repitió varias veces . Pero un día el niño se entero de lo ocurrido y nunca más le dio nada.
El Conde Lucanor se lo pensó dos veces antes de devolver las monedas.
Si lo que es tuyo quieres recuperar ,
La verdad siempre debes de contar.

   Iria Vaz Gómez